galerías |
volver |
JUVENTUD
· Apertura del Centro Cívico los fines de semana para la organización de actividades juveniles y blblioteca.
· Organización de la Semana Joven.
· Promocionar y apoyar a los jóvenes artistas eldenses dándoles cabida en la programación cultural del municipio.
· Ampliación de las becas de transporte para universitarios.
· Puesta en marcha de la Bilbioteca Nocturna en epoca de exámenes para que la biblioteca del Centro Cívico permanezca abierta las 24 horas del dia.
· Creación de una bolsa de prácticas con empresas eldenses.
· Mejora del transporte universitario que conecte mejor con las universidades de Elche y San Juan.
· Promoción y apoyo de grandes eventos como el EMDIV FESTIVAL MUSIC, el Campeonato Nacional de Breakdance o la Fashion Wear.
· Creación de locales de ensayo para grupos de música locales en la casa cuartel de la guardia civil.
MEDIOAMBIENTE
· Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Sostenible de Elda.
· Instalación de puntos de energía eléctrica para vehículos eléctridos e híbridos.
· Elaboración del Plan Municipal de Parques y Jardines.
· Fomento del uso de energías limpias, tanto en los edificios municipales como en las industrias de nuestra ciudad.
· Dinamización de la zona del Peri del Vinalopó, con diferentes actividades.
· Creación de zona de recreo en zona verde (tipo Ferrusa, etc)
· Creación de las Rutas Verdes.
· Creación del Aula de la Naturaleza.
· Área recreativa de carácter sociocultural “El Chorrillo”
· Creación de los huertos escolares.
DESARROLLO Y MEJORA URBANA
· Plan de ordenación de limpieza de solares y obras privadas, con el fin de mantenerlas en perfecto estado de conservación y salubridad.
· Rehabilitación del “Jardin de la Música”
· Rehabilitación de la Plaza de Toros como “Centro Multiusos”, organizando un concurso de ideas.
· Rehabilitación de la Casa Cuartel de la Guardia Civiel, creando un Centro Polivalente, organizando un concurso de ideas.
· Mejora y parque en el “Altico de San Miguel”
· Creación de la “Brigada Minuto”
· Creación de la Licencia Express.
· Creación de un parking en la zona del Hospital Universitario “Virgen de la Salud”
· Promocionar la rehabilitacon y nueva generacion de viviendas con bajadas en licencias municipales del 60% en la rehabilitación y del 40% en la nueva construcción.
SEGURIDAD
· Revisión de los planes de emergencia local y para cada evento en particular.
· Puesta en funcionamiento de la ampliación de la sede de la Policía Local.
· Plan Local de campañas de información a la población sobre situaciones de emergencia.
· Realización de un plan de actuaciones en materia de seguridad para los barrios periféricos de la ciudad.
· Puesta en marcha del “Plan de movilidad urbana” para eliminar los puntos negros de tráfico de la localidad.
CULTURA
· Creación del Centro de Arte Joven, donde puedan crear y exponer artistas locales.
· Programa de promoción de artistas locales.
· Organización de semanas temáticas culturales (semana del cine, semana del teatro, semana de la música, etc)
· Realización de exposiciones de fotografía amateur y profesional.
· Organización del Festival Internacional de Cortometrajes.
· Conversioón de una de las casas del Jardín de la Musica en un “Centro de Medios Audiovisuales”.
PATRIMONIO HISTÓRICO
· Constitución del “Museo de Elda”
· Creación de la Ruta de los Museos (Museos de calzado, Etnológico y Arqueológico)
· Finalización del proyecto de “La Torreta” y su entorno.
· Rehabilitación y recuperación del Centro Histórico
? recuperación del callejero antiguo especialmente de las calles que rodean el castillo.
? Definición de los solares para hacer una propuesta urbanística de acuerdo con el plan especial del centro histórico.
? Integración dentro de las rutas culturales de la ciudad, tanto a nivel turistico como educativo.
· Puesta en valor de nuestro Castillo
· Puesta en valor del yacimiento arqueológico de El Monastil, realizando un Plan Director que traze las lineas de trabajo sobre el mismo.
EDUCACIÓN
· Potenciar el uso de las bibliotecas para los centros escolares municipales.
· Educación en valores a los escolares sobre valores medioambientales.
· Ampliación del programa de ayudas para libros de texto para escolares.
· Organización de actividades extraescolares por parte del Ayuntamiento.
· Realización de actividades de innovacion pedagógica, tanto para profesores como para padres y madres.
· Puesta en marcha del programa “Elda en tus Manos”, en el que se enseñe a los escolares del municipio la información sobre tradiciones, industria, fiestas, etc de nuestra ciudad.
· Creación del “Pacto Local por la Educación”, en el que se recojan las principales necesidades de los centros escolares y poderlas gestionar de un modo mas eficaz.
DEPORTE
· Organización de talleres de hábitos saludables en la alimentación y el deporte.
· Utilizar las instalaciones deportivas de los centros educativos para la realización de actividades fuera del horario escolar o para el uso de particulares que no puedan desplazarse.
· Fomento de la práctica deportiva mas accesible para las familias.
· Organización de actividades deportivas en el medio natural
· Creación de la red municipal de Carril-Bici
· Creación de una zona Skater + zona de patinaje + zona de baile breakdance en el sector 9
· Creación de un rocódromo.
· Creación de un centro polideportivo multidisciplinar para la práctica de deportes minoritarios.
· Creación de un programa de ayudas y becas a deportistas locales.
· Creación de la Escuela Deportiva Municipal para personas con discapacidad.
SOCIAL
Organización de talleres para la familia.
· Creación del Banco del Tiempo
· Creación del Consejo Sectorial de la Mujer
· Creación del Consejo Sectorial de los Mayores.
· Creación de espacios de gerontogimnasia para que las personas mayores puedan hacer ejercicio físico en los parques municipales.
· Programa de ayudas socioeconómicas para personas mayores.
· Realización de talleres de formación para el empleo
· Seguiremos solicitando programas de empleo de otras administraciones.
DISCAPACIDAD
· Conseguir una mayor integración social e inserción laboral de las personas con discapacidad a traves del desarrollo de talleres profesionales y firmas de convenios con empresas.
· Continuar con el Plan de eliminación de barreras arquitectónicas.
· Prestar apoyo técnico y ayuda económica para personas que tengan que adaptar su vivienda a su discapacidad
· Elaboración del Plan municipal de atención a personas con discapacidad
· Creación de espacios saludables y gerontojardines.
· Creación del servicio de voluntariado y accion social que fomente la interrelación entre jóvenes y mayores.
TURISMO, OCIO Y FIESTAS.
· Diseño de jornadas de promoción dirigidas a empresarios del sector.
· Retomar los “puntos de información turistica”
· creación de WIKIELDA, como plataforma en la que se pueda encontrar cualquier información sobre Elda.
· Reapertura de los Cines Plaza
· Reapertura de la segunda planta del mercado central, convirtiéndola en zona de hostelería.
· Creación de la Escuela Municipal de Hostelería.
· Recuperación de la Feria de la Purísima
· Elaboración del Plan de Dinamización Turística de Elda.
· Organización de un Concurso anual de Baile en colaboración con las Escuelas de Baile de la localidad.
· Creación del Consejo Municipal de Cultura.
· Creación de una APP que informe sobre los eventos culturales del municipio.
SANIIDAD
· Elaboración del Plan Municial de Salud, en base a la Red Española de ciudades saludables.
· Realización de campañas de educación para la salud.
· Realización de cursos sobre manipulador de alimentos.
· Creación de una normativa sobre antenas de telefonía movil y realización de un censo de las que existen en el municipio.
· Creación de zonas de lactancias en los centros de salud.
· Programa “En buenas manos”, en los centros escolares.
· Impulsaremos la construcción de un nuevo centro médico en el Barrio “Virgen de la Cabeza”
EMPRESAS, PYMES Y COMERCIO
· Plan de impulso al comercio y la artesanía de la ciudad.
· Creación de la “Oficina Virtual Empresarial” que informe a inversores, empresarios locales y emprendedores.
· Continuación de las acciones de “Urbanismo Comercial”
· Formación específica para autónomos y PYMES
· Plan de modernización del comercio tradicional.
· Reducción de tasas e impuestos para jóvenes que abran comercios.
· Rehabilitación integral del “Mercado Central”
· Construcción de un Centro Comercial en el antiguo Pepico Amat.
DESARROLLO LOCAL
· Ampliación Coworking en el centro de la ciudad.
· Reducción de licencias municipales para la apertura de establecimientos y nuevos negocios.
· Lanzamiento de “Concursos de ideas” y de nuevas tecnologías aplicadas.
· Plan de Choque en todos los polígonos industriales.
· Ampliación de suelo industrial.
· Seguir con el apoyo y la promoción de nuestra principal industria, el calzado.
MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
· Creación de zonas de libre acceso a internet y wifi en parques y jardines.
· Servicio de respuesta telemática via correo electrónico y SMS para agilizar los trámites administrativos.
· Puesta en marcha de la administración digital o Ayuntamiento Virtual para agilizar los trámites administrativos.
PARTIDO POPULAR ELDA | Sede Electoral C/ Paquito Vera, 2 Elda, Alicante. |